CibaoDeportesDestacada

Descartan riesgo de colapso en la Gran Arena del Cibao tras una evaluación

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca), José Luis Aracena, manifestó a periodistas del Listín Diario que el techo de la Gran Arena del Cibao fue evaluado recientemente por un equipo de ingenieros enviados desde la Presidencia de la República, a través del Ministerio de Deportes, e indicaron que la estructura no presenta ningún riesgo.

“El techo ya fue evaluado, vinieron alrededor de 20 ingenieros por parte del Ministerio de Deportes a realizar el levantamiento de las condiciones del techo, y dijeron que no hay ningún tipo de riesgo, de que se pueda caer ese techo”, aseguró Aracena, quien explicó que entre la comisión evaluativa estuvieron presentes los ingenieros que trabajaron en la construcción de la instalación.

Asimismo, señaló que, según los resultados del informe realizado, se determinarán las acciones a tomar en cuenta con relación al remozamiento de la estructura, debido a que el daño que se puede percibir en el techo es producto de la falta de las láminas que se han corroído, ya que estas funcionan como capa protectora.

En tanto, los dirigentes deportivos de los equipos que se enfrentan en la serie final del Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, llevado a cabo en la Gran Arena, expresaron que la estructura debería ser evaluada de manera más profunda.

José Mercedes, dirigente del equipo Pueblo Nuevo, indicó que las autoridades deberían continuar con los estudios de la instalación deportiva, utilizando todos los mecanismos que permitan dar a conocer un dato más exacto.

“Hay que seguir estudiando y ver lo que realmente hay. No sé si lo que se ha hecho hasta ahora es lo más profundo o si existe la posibilidad de tener un dato más exacto con otro tipo de estudio que, dependiendo de los resultados, se tomen entonces las medidas correspondientes”, apuntó Mercedes, quien tiene casi 40 años vinculado a los juegos que se celebran en la instalación.

Asimismo, señaló que la instalación deportiva es una estructura de muchos años, construida en cemento, por lo que destacó la importancia de tomar en cuenta los mantenimientos de la misma, indicando que “las comunidades suelen exigir mucho para que se les haga, pero dan poco para ayudar a mantener”, enfatizó.

Además, el dirigente del equipo Plaza Valerio, Jonathan Sarnely, también manifestó que lo adecuado sería realizar una inspección técnica al recinto para evaluar las condiciones exactas de la instalación, haciendo referencia al techo, camerinos y sistema de iluminación.

“Sería bueno que se haga una inspección y, dependiendo de los resultados, tomar decisiones sobre si hay que intervenir o no”, explicó.

Asimismo, indicó que a parte del techo, deberían tomarse en cuenta los camerinos, así como el sistema de aire acondicionado y de iluminación, señalando la importancia de preservar el bienestar tanto de los atletas como de los fanáticos y de todos los que asisten allí.

“Entiendo que lo adecuado es que se realice un remozamiento tanto del techo como de los camerinos y las luces, para el bienestar de los atletas y los fanáticos”, agregó Sarnely.

Condición del techo

En un trabajo realizado por Listín Diario el pasado viernes, se dio a conocer el deterioro que afecta a esta instalación deportiva de Santiago.

Una gran parte de las láminas corroídas, presencia de moho en los alrededores de la superficie, filtraciones y varios agujeros provocados por el desprendimiento de la capa protectora, de donde ha emergido una planta en pleno techo, se percibe desde una vista aérea en la estructura que posee una capacidad para albergar a unas 7,000 personas.

De acuerdo al presidente de Abasaca, en el juego celebrado el pasado jueves, la instalación albergó a unas 4,500 personas, cifra que se podría incrementar al tratarse de las finales del torneo.

NANYELLY FERNANDEZ / LISTIN DIARIO

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba